Simured
jueves, 6 de noviembre de 2014
DEFINICIÓN DE SISTEMA OPERATIVO
El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.
SISTEMAS MONOUSUARIO Y MULTIUSUARIO
La palabra multiusuario se refiere a un concepto de sistemas operativos, pero en ocasiones también puede aplicarse a programas de computadora de otro tipo (e.j. aplicaciones de base de datos) e incluso a sistemas de cómputo. En general se le llama multiusuario a la característica de un sistema operativo o programa que permite proveer servicio y procesamiento a múltiples usuarios simultáneamente, estrictamente es pseudo-simultáneo (tanto en paralelismo real como simulado).
En contraposición a los sistemas monousuario, que proveen servicio y procesamiento a un sólo usuario, en la categoría de multiusuario se encuentran todos los sistemas que cumplen simultáneamente las necesidades de dos o más usuarios, que comparten los mismos recursos. Actualmente este tipo de sistemas se emplean especialmente en redes, pero los primeros ejemplos de sistemas multiusuario fueron los centralizados, que los usuarios compartían a través del uso de múltiples dispositivos de interfaz humana (e.j. una unidad central y múltiples. Sirve para empresas monitores y teclados).
RECURSOS COMPARTIDOS
Los recursos que se comparten son, normalmente, una combinación de:procesador.memoria.almacenamiento secundario (en disco duro).
Programas.periféricos como impresoras, plotters, escáner, etc.de tal modo que múltiples usuarios utilizan una única computadora, comparten programas y usan un sistema operativo unificado, que les están dedicados por completo; teniendo la impresión de que lo hacen simultáneame. Principio del formulario monousuario y multiusuarios
CARACTERISTICAS
CARACTERISTICAS
MULTIUSUARIOS:se refiere a un concepto de sistemas operativos, pero en ocasiones también puede aplicarse a programas de computadora de otro tipo.
MONOUSUARIO :es un sistema operativo que sólo puede ser ocupado por un único usuario en un determinado tiempo
EJEMLOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
FAMILIA WINDOWS
Windows 95
Windows 98
Windows me
Windows nt
Windows 2000
Windows 2000 server
Windows xp
Windows server 2003
Windows ce
Windows mobile
Windows xp 64 bits
Windows vista (longhorn)
FAMILIA MACINTOSH
Mac os 7
Mac os 8
Mac os 9
Mac os x
FAMILIA UNIX
Aix
Amix
Gnu/linux
Gnu / hurd
Hp-ux
Irix
Minix
System v
Solaris
Unixware
lunes, 20 de octubre de 2014
PLACA BASE
PLACA MADRE
CONCEPTO
El primer componente de un ordenador es la placa madre (también denominada "placa base"). La placa madre es el concentrador que se utiliza para conectar todos los componentes esenciales del ordenador.
Como su nombre lo indica, la placa madre funciona como una placa "materna", que toma la forma de un gran circuito impreso con conectores para tarjetas de expansión, módulos de memoria, el procesador, etc.
Factor de forma de la placa madre
Factor de forma
|
Dimensiones
|
Ranuras
|
ATX
|
305 x 244 mm
|
AGP/6 PCI
|
microATX
|
305 x 244 mm
|
AGP/3 PCI
|
FlexATX
|
229 x 191 mm
|
AGP/2 PCI
|
Mini ATX
|
284 x 208 mm
|
AGP/4 PCI
|
Mini ITX
|
170 x 244 mm
|
1 PCI
|
Nano ITX
|
120 x 244 mm
|
1 MiniPCI
|
BTX
|
325 x 267 mm
|
7
|
microBTX
|
264 x 267 mm
|
4
|
picoBTX
|
203 x 267 mm
|
1
|
Componentes integrados
La placa madre contiene un cierto número de componentes integrados, lo que significa a su vez que éstos se hallan integrados a su circuito impreso:
· el chipset, un circuito que controla la mayoría de los recursos (incluso la interfaz de bus con el procesador, la memoria oculta y la memoria de acceso aleatorio, las tarjetas de expansión, etc.),
· el bus del sistema y el bus de expansión.
Los conectores de entrada y salida.
La placa madre contiene un cierto número de conectores de entrada/salida reagrupados en el panel trasero.
La mayoría de las placas madre tienen los siguientes conectores:
· Puertos USB (1.1 de baja velocidad o 2.0 de alta velocidad) que permiten conectar periféricos más recientes;
· Conector RJ45 (denominado LAN o puerto Ethernet) que permiten conectar el ordenador a una red. Corresponde a una tarjeta de red integrada a la placa madre;
· Conector VGA (denominado SUB-D15) que permiten conectar el monitor. Este conector interactúa con la tarjeta gráfica integrada;
· Conectores de audio (línea de entrada, línea de salida y micrófono), que permiten conectar altavoces, o bien un sistema de sonido de alta fidelidad o un micrófono. Este conector interactúa con la tarjeta de sonido integrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario