WINDOWS
Características
Descarga
e instalación automáticas de las actualizaciones: Windows XP descarga e instala
las actualizaciones automáticamente según un calendario especificado por el
administrador del equipo. Las actualizaciones se instalan independientemente
del tipo de cuenta del usuario o de si el usuario tiene una sesión iniciada en
ese momento.
Sólo
descarga automática: Windows XP inicia automáticamente la descarga cuando
encuentra actualizaciones disponibles para el equipo. Las actualizaciones se
descargan en segundo plano para que el usuario pueda seguir trabajando sin
interrupciones. Una vez finalizada la descarga, aparecerá un icono en el área
de notificación que le indicará al usuario que ha iniciado sesión como
administrador que las actualizaciones están listas para su instalación.
Sólo
notificación: Windows XP envía una notificación a la que el administrador del
equipo responde descargando e instalando las actualizaciones.
Desactivar
Actualizaciones automáticas: Deja que el usuario visite el sitio Web de Windows
Update y descargue las actualizaciones cada cierto tiempo.
UNIX
Características
Cuando
arranca un servidor de Unix, se carga el kernel a memoria. El kernel es un
programa ejecutable, producto de la compilación de un juego de programas
fuentes de Lenguaje C, normalmente llamado /Unix.
* El
kernel hace que la computadora funcione bajo Unix y que los usuarios puedan
compartir eficientemente todos los recursos. Contiene los drivers necesarios
para que todos los periféricos puedan ser accesados.
*El
Unix utiliza y administra muy eficientemente la memoria. En la memoria libre
atiende a los procesos. A cada proceso le da la cantidad exacta de memoria que
aquél necesite, desde pocos kilo bites hasta varios mega vites. Cuando se acaba
la memoria, utiliza el Área de Swap que es una memoria virtual. Esto permite
que se pueda ejecutar un programa que sea más grande que la memoria RAM total
que tenga un servidor de Unix.
El
Unix ha sido desarrollado para el procesamiento de textos y por ello tiene una
gran cantidad de comandos y herramientas lo cual lo hace muy poderoso.
Inclusive, hay Sistemas Operativos que corren sobre Unix.
Es
un Sistema Operativo muy seguro. Cumple con las normas más estrictas en lo que
a seguridad se refiere.
Cuadro
comparativo ventajas y desventajas
Windows
|
UNIX
|
En lo
que se refiere a la administración de memoria, Windows NT 5.0 y sus sucesores
utilizan una técnica de paginación segmentada (clustered paging) y un liberador de memoria que se
utiliza una vez por segundo.
|
Unix,
en cambio, utiliza un algoritmo de paginación adaptable LRU (Least Recently
Used, menos utilizado frecuentemente) y el liberador de memoria se ejecuta
cuando es necesario.
|
Otras
de las formas en que Windows favorece la ejecución de un pequeño conjunto de
procesos básicos se evidencia en el hecho de que, internamente, su núcleo no
soporta múltiples hilos de ejecución. Esto impide que haya bloqueos entre los
hilos y favorece la eficiencia y el control de los procesos claves.
Similarmente,
la administración de memoria multiprocesador y el modulo de comunicación
entre procesos están muy integrados con el modulo de control para optimizar
el uso del limitado hardware de administración de memoria propio de
procesadores con la arquitectura x86.
|
En
contraste, el “approach” de Unix ha sido generalmente a favor de la creación
de procesos y el cambio de contextos entre tareas, lo que le hace perder
eficiencia a la hora de ejecutar procesos largos. Se ha favorecido la
administración de memoria en los sistemas multiprocesador con el costo de una
mayor complejidad en el hardware y también la independencia entre los hilos
de ejecución, lo que hace más difícil la comunicación entre ellos.
|
En
Windows NT 5.X, por, ejemplo el intervalo fijo de un segundo en el que se
ejecuta la rutina de balance de carga del sistema permite que un atacante con
acceso a nivel de aplicaciones pueda
inutilizar el kernel a voluntad. En forma similar, la división fija “50:50”de
espacio de memoria de 32 bits en NT 5.2 pueden provocar serias
incompatibilidades cuando algún futuro Servicie Pack agregue el soporte para
aplicaciones de 64 bits.
|
Unix,
por supuesto tiene sus propios problemas. Pero las comunidades de estos
sistemas (sobre todo las de Solaris y BSD) están investigando para
solucionarlos y a la vez acercar el núcleo del So mas y mas a las ideas
originales de diseño, algo que se comercialmente y prácticamente imposible de
hacer para Microsoft.
|
Windows es mas fácil
Windows en este momento continúa siendo el sistema operativo
más comercial lo cual se refleja en la disponibilidad de aplicaciones,
facilidad de mantenimiento así como soporte en el desarrollo de nuevas
aplicaciones, puntos que pueden ser cruciales en la elección de servidores
que corren aplicaciones Web.
Aplicaciones
desarrolladas en menor tiempo
Fruto de la inversión realizada por
Microsoft y aunado a una comunidad de programadores cada vez más grande se ha
logrado facilitar el desarrollo de aplicaciones y sistemas que corran sobre
servidores Windows lo cual se ve reflejado en tiempos de desarrollo menores.
La curva de aprendizaje en el
sistema Windows es mucho menor.
Es más costoso
Windows es más costoso debido a que es necesaria una frecuente
atención y monitoreo contra ataques de virus, hackers y errores de código,
instalación y actualización de parches y service packs.
|
Ya que la gran mayoría de los ataques de hackers son dirigidos
a servidores Windows al igual que los virus los cuales se enfocan
principalmente a servidores con éste sistema operativo.
La plataforma Linux es más robusta lo cual hace más difícil
que algún intruso pueda violar el sistema de seguridad de Linux.
Es Linux es mas seguro
más rápido
Al tener una plataforma más
estable, esto favorece el desempeño de aplicaciones de todo tipo tales como:
bases de datos, aplicaciones XML, multimedia, etc.
La eficiencia de su código fuente
hace que la velocidad de las aplicaciones Linux sean superiores a las que
corren sobre Windows lo cual se traduce en velocidad de su página.
Es más económico
Ya que requieren menor mantenimiento. En servidores El
software Linux así como también un sin número de aplicaciones son de código
abierto (gratuitos).
No requieren supervisión tan estrecha ni pagos de pólizas de
mantenimiento
|
DIFERENCIAS
ENTRE WINDOWS Y UNIX
Unix
y Windows parten de paradigmas completamente diferentes para la carga de código
en tiempo de ejecución. Antes de intentar construir un módulo con carga
dinámica, se debe comprender cómo funciona el sistema final del usuario.
En
Unix, un fichero objeto compartido (shared object, .so) contiene código que
será utilizado por el programa junto con los nombres de las funciones y datos
que espera encontrar en el programa. Cuando el fichero se une al programa, se
cambian todas las referencias a dichas funciones y datos para que apunten a sus
direcciones de memoria reales en el programa. A grandes rasgos, se realiza una
operación de enlace.
En
Windows, un fichero de biblioteca de enlace dinámico, (dynamic-link library,
.dll) no tiene referencias pendientes. En lugar de ello, todo acceso a
funciones y datos pasa por una tabla de consulta. Por ello, no hay que arreglar
el código de la DLL para que haga referencia a la memoria del programa. El
programa ya utiliza la tabla de búsquedas, lo que cambia en tiempo de ejecución
es la tabla de búsquedas para apuntar a las funciones y datos finales.
En
Unix, sólo hay un tipo de fichero de biblioteca (.a) que contiene código de
varios ficheros objeto (.o). En el paso de enlace para crear un fichero objeto
compartido (.so), el enlazador puede encontrarse que desconoce dónde se define
un identificador. El enlazador lo buscará en los ficheros objeto y en las
bibliotecas. Si lo encuentra, incluirá todo el código del fichero objeto.
En
Windows, existen dos tipos de biblioteca, una biblioteca estática y una
biblioteca de importación (ambas llamadas .lib). Una biblioteca estática es
como un fichero .a de Unix: contiene código que se incluirá si es necesario.
Una biblioteca de importación se usas sólo para asegurar al enlazador que un
identificador concreto es legal y estará presente en el programa cuando se
cargue la DLL. Por ello, el enlazador utiliza la información de la biblioteca
de importación para construir la tabla de consulta para usar los
identificadores no incluidos en la DLL. Cuando se enlaza una aplicación o DLL,
puede generarse una biblioteca de importación, que tendrá que usarse para
futuras DLLs que dependan de los símbolos de la aplicación o DLL.
Supóngase
que se están construyendo dos módulos de carga dinámica, B y C, que han de
compartir otro bloque de código A. En Unix, no se pasaría A. a al enlazador
para B.so y C.so; eso causaría que se incluyera dos veces y tanto B como C
tendrían su propio ejemplar. En Windows, al construir A.dll se construiría
A.lib. Sí se pasaría A.lib al enlazador tanto en B como en C. A.lib no contiene
código, sólo información que se usará en tiempo de ejecución para acceder al
código de A.
En
Windows, usar una biblioteca de importación es análogoa usar "import
spam"; proporciona acceso a los nombres de spam, pero no genera una copia
aparte. En Unix, enlazar con una biblioteca es más como "from spam import *";
sí genera una copia aparte.