Sistema Operativo Multiusuario.
Es todo lo contrario a monousuario; y en esta categoría
se encuentran todos los sistemas que cumplen simultáneamente las necesidades de
dos o más usuarios, que comparten mismos recursos. Este tipo de sistemas se emplean
especialmente en redes.
En otras palabras consiste en el fraccionamiento del
tiempo (timesharing).
Caracteristicas
En general se le llama multiusuario
a la característica de un sistema operativo o programa que permite proveer
servicio y procesamiento a múltiples usuarios simultáneamente, estrictamente es
pseudo-simultáneo (tanto en paralelismo real como simulado).
Funciones
En la categoría de multiusuario se
encuentran todos los sistemas que cumplen simultáneamente las necesidades de
dos o más usuarios, que comparten los mismos recursos. Actualmente este tipo de
sistemas se emplean especialmente en redes,
pero los primeros ejemplos de sistemas multiusuario fueron los centralizados,
que los usuarios compartían a través del uso de múltiples dispositivos de
interfaz humana (e.j. una unidad central y múltiples. sirve para empresas monitores
y teclados).
Componentes
Los recursos que se comparten son,
normalmente, una combinación de:
- Procesador.
- Memoria.
- Almacenamiento secundario (en disco duro).
- Programas.
- Periféricos como impresoras, plóteres, escáneres, etc.
De tal modo que múltiples usuarios
utilizan una única computadora, comparten programas y usan un sistema operativo
unificado, que les están dedicados por completo; teniendo la impresión de que
lo hacen simultáneamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario